Súú, de la voz jñatjo o mazahua que significa “pájaro” es el nombre de nuestra nueva colección de mantelería compuesta por caminos de mesa, servilletas y sets de cocteleras de lino bordadas a mano con algodón egipcio por mujeres originarias de San Felipe Villa de Allende, en el Estado de México.
El bordado de lomillo a dos agujas es un tipo de puntada hecha para decorar algunas piezas de la indumentaria de las mujeres jñatjo, como sus faldas, su quechquémitl, sus blusas, mandiles, talegas (un tipo de bolsa corta) y servilletas. Esta labor se caracteriza por estar finamente hecha, se compone por puntos milimétricos que al reverso tienen un acabado impecable.
Una servilleta de 1940 fue el punto de partida para esta colección, la distribución de la iconografía fue una referencia para los caminos de mesa. Los motivos de flora y fauna bordados en esta colección son un reflejo de uno de los ejes rectores de la cosmovisión mazahua, en donde la naturaleza es parte intrínseca del ser humano.
*El diseño del bordado dependerá de las existencias disponibles.